Notas

La lactancia materna no solo alimenta el cuerpo, también el alma…

Cuando se habla de lactancia lo primero con lo que se la relaciona es con la alimentación del bebé. Dar la teta es mucho más que alimentarlo, es upa, comunicación, contención, es estar con mamá piel con piel, calor de mamá. El bebé toma el mejor alimento que puede recibir. Hecho a su medida, según las necesidades de ese bebé, con todos los anticuerpos que necesita en ese momento, siempre disponible y con la temperatura justa. Es tan completo que, hasta los 6 meses de vida, no necesita nada más. Luego, hasta los 2 años o más se puede seguir amamantándose además de ingerir otros alimentos.

Para la mamá, el placer y la satisfacción de saber que su bebé crece a través de lo que ella produce, es inigualable. El vínculo que se genera pasa a ser único e irrompible.

No podemos negar que dar de mamar implica mucho esfuerzo para la mamá, que ya puso el cuerpo durante el embarazo, el parto y luego sigue haciéndolo durante la lactancia. Pero con el tiempo todo fluye de manera natural y práctica.

Por esto es importante recibir información durante el embarazo. Luego del parto, si es necesario, pedir ayuda ante cualquier dificultad que se presente y hacer todo lo que esté al alcance de esa diada para llegar a lograr una lactancia feliz. Los beneficios son para toda la familia y para toda la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s