Notas

Semana Mundial De la Lactancia Materna 2019

El lema de este año es “EMPODÉREMONOS ¡HAGAMOS POSIBLE LA LACTANCIA!

La primera semana de agosto se celebra “la semana mundial de la lactancia materna”. El lema de este año nos ayuda a reflexionar sobre el apoyo que necesita una mujer, desde el embarazo hasta el destete, para lograr una lactancia satisfactoria. Apoyo no sólo de profesionales de la salud sino también del entorno familiar y laboral.

semana mundial de la lactancia

¿De qué hablamos cuando nos referimos a empoderamiento? Según el diccionario es: el acto y el resultado de empoderar. Este verbo, alude a ayudar a una persona o a un conjunto de individuos a ser más fuertes y a tener más poder. Esto se logra, en principio, recibiendo información relacionada durante el embarazo, por ejemplo: qué se debe esperar durante los primeros días respecto a la lactancia, el crecimiento del bebé y los cambios en el propio cuerpo. Incluso, durante el último tiempo del embarazo, se sugiere buscar el o la pediatra que los acompañará luego del nacimiento. En estas decisiones también entra en juego el empoderamiento, ya que se trata de elegir y decidir qué tipo de profesional, con qué mirada y método, queremos que nos acompañen.

El apoyo de la pareja, familiares y amigos es clave. Debemos ser muy conscientes de que las palabras de ánimo ayudan al empoderamiento tanto como los comentarios y juicios pueden perjudicar el ánimo de la mujer y eso, en el momento vulnerable y sensible en el que se encuentra, es lo que menos necesita.

¿Y nosotros qué hacemos? Es lo que muchas veces las parejas o familiares preguntan. La respuesta es: colaboren con las cosas de la casa, preparen la comida, si hay hermanos mayores ayuden en la crianza. Amamantar lleva mucho esfuerzo y tiempo y, momentos de descanso, es lo que la mujer más necesita. Está comprobado que, cuando el entorno colabora con los que haceres domésticos y el ánimo, la mujer logra una lactancia duradera.

Cuando la mujer vuelve a trabajar necesita sostén para poder continuar con la lactancia. Este sostén va desde el empleador, que debe brindar un lugar lo más acorde posibles y tiempo para hacer las extracciones, hasta el apoyo que se necesita de las personas encargadas del cuidado de ese bebé. Es importante saber que sacarse leche, almacenarla y suministrársela a su bebé es posible. Todo esto se logra mediante información y asesoramiento adecuado.

Las puericultoras aspiramos a ser la base de este eslogan, ya que somos las primeras en brindar toda la información, apoyo y ayuda necesitaría para empoderar a las mujeres que están amamantando o desean hacerlo. Consultar a una puericultora, especialista en lactancia, desde el embarazo, garantiza recibir la información correcta además de saber que, si surge algún inconveniente en el comienzo o el transcurso, se puede consultar y buscar solución.

La información es empoderamiento. En la lactancia, para que sea exitosa, es necesario trabajar en equipo: familia y amigos de la mujer, profesionales y el entorno laboral. Todos apoyando la decisión de esa mujer de amamantar.

 Si como humanidad llegamos hasta hoy ¡Es gracias a la lactancia materna! Sigamos entonces en el camino del empoderamiento por la lactancia ¡y mas allá!

Texto: Puericultora Ximena Clérico

Puericultora- Doula

FACEBOOK INSTAGRAM

@puericultoraximenaclerico

www.puericultora.com

hola@puericultora.com

155-319-7856

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s